¿Qué recordamos en la Pascua? ¿Cuál es su significado? ¿Qué implicancias tiene para mi vida? ¿el conejo y los huevos de chocolate tienen algún significado? esta última pregunta tiene una respuesta firme, los conejos y huevos de pascua NO tiene nada que ver con el verdadero significado de la Pascua.
Es impresionante notar que todos estos detalles estaban relacionados con el plan de salvación de Dios para toda la humanidad.
Ahora bien ¿que recordamos los cristianos? Miles de años después de lo acontecido con el pueblo de Israel en Egipto, cuando Jesucristo estaba celebrando la Pascua con sus discípulos, les reveló que así como Dios los había librado de la muerte y la esclavitud de Faraon, ahora el Padre los libraba de la muerte y la esclavitud del pecado a través de su cuerpo y su sangre, a través del sacrificio del cordero de Dios, Jesucristo. Su sangre debía ser derramada, así como se derramo la sangre del cordero en los dinteles y costados de las puertas de las casas de los israelitas. Jesús derramaría su sangre, de su cabeza, brazos y pies en una cruz, para librar a toda la humanidad de la muerte y la esclavitud del pecado.
Conociendo el verdadero contexto de esta celebración te invito a que en estos días podamos meditar en los hechos sucedidos desde el día jueves hasta la resurrección de nuestro Señor ocurrida la mañana del domingo.
Día Jueves
Cuando llegó la noche, en el momento de la celebración de la cena de pascua, el Señor expresó a los que estaban con el "...He tenido muchísimos deseos de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer..." (Lucas 22:14) Él conocía que su hora había llegado y que se aproximaban momentos de mucho sufrimiento, pero todo tenía un propósito.
Clic en este titulo La última cena
Comentarios
Publicar un comentario