Ir al contenido principal

Pablo y los Filipenses - Devocionales cristianos

Carta a los Filipenses

Iniciaremos una nueva serie de devocionales basados en la carta de Pablo a los Filipenses. Par ello, te propongo que primero leamos toda la carta un par de veces y resaltemos los versículos que llaman nuestra atención.

 Pablo escribió esta carta a la Iglesia que se reunía en Filipos, ellos tenían una estrecha relación con el Apóstol, ese amor mutuo que sentían se ve reflejada en esta carta. Pablo había fundado esta Iglesia en su segundo viaje misionero.  Si recuerdas, este viaje lo había realizado con la compañía de Silas, ya que Bernabe quería llevar a su sobrino Marcos y Pablo no estaba de acuerdo, y por esta diferencia decidieron separarse.

En el Libro de los Hechos encontramos que los primeros cristianos en Filipos fueron una Señora llamada Lidia, su familia, una joven que había sido liberada de un espíritu maligno, y el carcelero y todo su familia. De seguro que fueron muchos más, pero solo encontramos sus historias registradas en Hechos.

Es muy interesante notar que antes de que Pablo y Silas lleguen a Filipos, el Espíritu Santo ya les había impedido viajar a otras ciudades. Cuando estuvieron en el puerto de Troas, Pablo soñó que un hombre puesto de pie le pedía que vallan a Macedonia a ayudarlo. Por esta visión entendieron que Dios les pedía que vallan allí a predicar las buenas noticias. Los obstáculos que encontraron en el camino previo a llegar a Filipos no los detuvo, todo lo contrario, ellos entendieron que el Espíritu Santo los estaba guiando. ¿Cómo reaccionaríamos nosotros ante esta situación? Cuando llegaron a Filipos tampoco la pasaron bien en toda su estadía allí, ya que fueron azotados y encarcelados de manera injusta. Pero nada los detuvo en su viaje misionero.

En esta carta Pablo escribe sobre la vida cristiana. Estaba encarcelado y declara que su situación es utilizada para el bien del evangelio y no teme morir, pues morir por causa de Cristo es ganancia. Anima a vivir como ciudadanos del reino, con la actitud de cristo y que conocer a Cristo es nuestro mayor privilegio. Quién mejor que Pablo para desafiarnos y animarnos a vivir la verdadera vida cristiana. Él había pasado por todo tipo de circunstancias, buenas y malas y de todas el Señor le enseñó una lección. Así pudo declarar en el verso 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Nos sumerjamos en la Palabra de Dios y que ella nos hable y desafíe a vivir la vida de Cristo en nosotros.

COMENTA, COMPARTE
GRACIAS

Comentarios

También puedes leer

El valor de la amistad - Devocional cristiano

¿Cuánto valoramos las amistades? ¿podrías enumerar la cantidad de amigos que tienes? Cuando de relaciones en general se trata podríamos tener en mente muchos conocidos, pero si hablamos de relaciones genuinas, nuestro circulo comienza a achicarse. Y esto esta bien, porque nuestros confidentes, nuestros compañeros de luchas, siempre son pocos.  Podríamos tener miles de "amigos" en las redes sociales, pero ¿quiénes de todos ellos caminan a mi lado a pesar de las circunstancias difíciles o buenas? 

La familia que agrada a Dios - Devocional cristiano

Colosenses 3:18-20        ¿Cómo está compuesta tu familia? ¿con quién vives? ¿eres padre, esposo o esposa, eres hijo? Creo que todos tenemos un concepto de familia, lo aprendimos o nos lo enseñaron directa o indirectamente a través de nuestra vivencia familiar. ¿Pero cual es el modelos de familia que agrada a Dios?       Quisiera que por un momento pienses en tu familia. ¿qué te agrada de ella? ¿qué te desagrada? ¿cómo te imaginas la familia que desearías tener? Pero más allá de las conclusiones a la que podemos llegar respecto a nuestra opinión de las virtudes y defectos de la familia, la palabra de Dios nos resalta las características importantes a moldear en ella:  Verso 18 "Esposas, sométanse a sus esposos..."   Verso 19 "Esposos, amen a sus esposas..."   Verso 20 "Hijos, obedezcan a sus padres..."       Medita en tu rol, como esposo o esposa o como hijo. ¿Puedes decir que ...

El arresto de Jesús - Devocionales Cristianos

Marcos 14:43-50  Y llegó el momento, la noche más oscura de la civilización había comenzado. Como vimos el día de ayer Jesús no se escondió, ni trató de escapar, estaba consciente de lo que implicaba cumplir con su misión, y mientras terminaba de orar y de hablar con   sus amigos, Judas llega con una muchedumbre para arrestar al Señor, ¿por que no escapó? ¿por que no dejó que Pedro lo defendiera? ¿por que no llamo a las legiones de ángeles que estaban a la espera de solo una orden?      Dice Isaías respecto de Jesús "Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, Nos apartamos cada cual por su camino; pero el Señor hizo que cayera sobre El la iniquidad de todos nosotros. Fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca. Como cordero que es llevado al matadero, y como oveja que ante sus trasquiladores permanece muda, El no abrió su boca" Is. 53:6,7      Dice el verso 50 de Marcos "Y abandonando a Jesús, todos huyeron" Jesús se entrego por tod...